Páginas

jueves, 3 de abril de 2025

CLASE HISTORIA 3 DE ABRIL

Buenas tardes queridos padres de familia y alumnos, hoy en clase hicimos lo siguiente.

FECHA:  31 de abril 

TEMA:  edades de piedra, bronce, y hierro.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características de las diferentes edades de la prehistoria

DESARROLLO DE LA CLASE:  Lee con atención la información de la siguiente guía y en tu cuaderno consigna las siguientes preguntas y responde.



Responde en tu cuaderno









lunes, 31 de marzo de 2025

CLASE HISTORIA 31 DE MARZO

Buenas tardes queridos padres de familia y alumnos, hoy en clase hicimos lo siguiente.

FECHA:  31 de marzo  

TEMA:  edades de piedra, bronce, y hierro.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características de las diferentes edades de la prehistoria

DESARROLLO DE LA CLASE:  Consigna en tu cuaderno la siguiente información y desarrolla la siguiente guía.

Edad de Piedra (aproximadamente 2.5 millones de años a 3,000 a.C.)

Esta es la etapa más temprana de la prehistoria. Durante la Edad de Piedra, los seres humanos usaban principalmente herramientas de piedra, aunque también empezaron a utilizar madera y hueso.

Edad de Bronce (aproximadamente 3,000 a.C. a 1,200 a.C.)

  • El Bronce es una aleación de cobre y estaño, y su invención permitió la fabricación de herramientas y armas más fuertes y duraderas. Este periodo se asocia con el comienzo de las primeras civilizaciones complejas, como las de Mesopotamia, Egipto, la India y China.

Edad de Hierro (aproximadamente 1,200 a.C. a 500 a.C. en Europa, pero en otras regiones varió)

  • La Edad de Hierro se caracteriza por el uso predominante del hierro para la fabricación de herramientas y armas, lo que permitió avances tecnológicos importantes. El hierro es más abundante que el cobre y el estaño, lo que facilitó la producción de herramientas y armas en mayor cantidad.








jueves, 27 de marzo de 2025

CLASE HISTORIA 27 DE MARZO

Buenas tardes queridos padres de familia y alumnos, hoy en clase hicimos lo siguiente.



FECHA:    27 de marzo  

TEMA:     Repaso sobre la prehistoria

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identifica las características de la prehistoria.

DESARROLLO DE LA CLASE:  Realiza la actividad en línea desarrolla la siguiente guía e intercambia el cuaderno con tus compañeros para buscar las palabras de la sopa de letras.






jueves, 20 de marzo de 2025

CLASE HISTORIA 20 DE MARZO

 Buenas tardes queridos padres de familia y estudiantes, el dia de hoy en clase realizamos lo siguiente.

FECHA:   20 de marzo   

TEMA:  Primeras organizaciones sociales 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identificar las actividades de las primeras organizaciones sociales.

DESARROLLO DE LA CLASE:  El día de hoy socializamos la lectura de la clase del lunes 17 de marzo y en el cuaderno se escogieron 10 palabras claves de la guía y en el cuaderno se realizó una sopa de letras.


OJO: la sopa de letras debe tener esas 10 palabras y NO puede estar resulta ya que se va a realizar un intercambio con otro compañero.




lunes, 17 de marzo de 2025

CLASE HISTORIA 17 DE MARZO

FECHA:   17 de marzo   

TEMA:  Primeras organizaciones sociales 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identificar las actividades de las primeras organizaciones sociales. 

DESARROLLO DE LA CLASE:  Lee con atención el siguiente texto y responde las preguntas en tu cuaderno.



Responde

·  Qué crees que pasaría si todos tuviéramos que hacer todo por nosotros mismos, como cazadores, agricultores, artesanos y comerciantes?

·  ¿Por qué crees que la gente comenzó a especializarse en tareas diferentes?

·  ¿Cómo crees que la división del trabajo puede ayudar a que una ciudad crezca?

·  Si vivieras en la antigüedad, ¿en qué tipo de trabajo te gustaría especializarte?

 

 


jueves, 13 de marzo de 2025

CLASE HISTORIA 13 DE MARZO

Buenas tardes queridos padres de familia y alumnos, hoy en la clase de Historia hicimos lo siguiente.


FECHA:   13 de marzo   

TEMA:  Primeras organizaciones sociales 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identificar las actividades de las primeras organizaciones sociales. 

DESARROLLO DE LA CLASE:  Escribe la siguiente información en tu cuaderno, presta atención al siguiente video y a la explicación de tu docente.  

Orígenes de la división del trabajo en la antigüedad
La división del trabajo no es un concepto moderno, sino que tiene sus raíces en las primeras civilizaciones humanas, donde las tareas se repartían según la capacidad y el género de los individuos.

Especialización:
La especialización de tareas, como la agricultura, la ganadería, la artesanía y la construcción, permitía a las personas perfeccionar sus habilidades y aumentar la productividad.

Jerarquía social:
La división del trabajo a menudo reflejaba y reforzaba las jerarquías sociales, con algunos individuos dedicados a tareas más prestigiosas o de gobierno, mientras que otros realizaban trabajos manuales.










 


lunes, 10 de marzo de 2025

CLASE HISTORIA 10 DE MARZO

Buenas tardes queridos padres de familia y alumnos, hoy en la clase de Historia hicimos lo siguiente.


FECHA:   6 de marzo   

TEMA:  Primeras organizaciones sociales 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identificar las actividades de las primeras organizaciones sociales. 

DESARROLLO DE LA CLASE:  Escribe la siguiente información en tu cuaderno y presta atención a la explicación de tu docente.  

Desarrolla la siguiente guía


División del trabajo en la antigüedad

En la antigüedad, la gente realizaba diferentes trabajos según sus habilidades y lo que la comunidad necesitaba, como cazar, recolectar, construir o cuidar a los niños.  Esto se llama división del trabajo y ayudó a que las comunidades fueran más eficientes y fuertes. 

  • En la antigüedad, la gente también hacía lo que mejor sabía:
    • Algunos eran buenos cazando animales para comer.
    • Otros recogían plantas y frutas del bosque.
    • Algunos construyeron casas y herramientas. 
    • Otros se ocupaban de los niños y de los ancianos. 

jueves, 6 de marzo de 2025

CLASE HISTORIA 6 DE MARZO

Buenas tardes queridos padres de familia y alumnos, hoy en la clase de Historia hicimos lo siguiente.


FECHA:   6 de marzo  

TEMA:  Primeras organizaciones sociales

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica las actividades de las primeras organizaciones sociales.

DESARROLLO DE LA CLASE: En tu cuaderno consigna la siguiente información y presta atención a la explicación de tu profesora. 



lunes, 3 de marzo de 2025

CLASE HISTORIA 3 DE MARZO

Buenas tardes queridos padres de familia y estudiantes, el día de hoy en clase de Historia realizamos lo siguiente.

FECHA: 3 de marzo 

TEMA: Inicio del siglo XX

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Analiza cada uno de los acontecimientos del siglo XX

DESARROLLO DE LA CLASE: Responde la pregunta número 4 de la página 201 del libro de sociales y lee con atención el punto número 5 y en tu cuaderno realiza el cuadro de la pagina 203.






jueves, 27 de febrero de 2025

CLASE HISTORIA 27 DE FEBRERO

Buenas tardes queridos padres de familia y estudiantes, el día de hoy en clase de Historia realizamos lo siguiente.

FECHA: 27 de febrero

TEMA: La sociedad Colombiana del siglo XIX

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Analiza y comprende las actividades que se llevaron a cabo en el siglo XIX

DESARROLLO DE LA CLASE: Realiza el punto número 2 de la página 200 y el punto número número 1 y el punto número 3 de la página 201, el punto número 3 debe ser realizado en el cuaderno.






lunes, 24 de febrero de 2025

CLASE HISTORIA 24 DE FEBRERO

Buenas tardes queridos padres de familia y alumnos, hoy en la clase de Historia hicimos lo siguiente.


FECHA: 24 de febrero

TEMA: La sociedad colombiana del siglo XIX

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica los principales cambios de los sectores de la sociedad colombiana.

DESARROLLO DE CLASES: Lee detenidamente el texto que se encuentra en la pagina 199 y 200 del libro de sociales y realiza el punto numero 1 de la pagina 200.




Desarrolla el punto número 1 de la página 200