Páginas

jueves, 31 de julio de 2025

CLASE HISTORIA 31 DE JULIO

Buenas tardes queridos padres de familia y alumnos, hoy en clase hicimos lo siguiente.

FECHA: 31 de julio

TEMA: La guerra de los mil días 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende las causas por la que se llevo a cabo la guerra de los mil días.

DESARROLLO DE LA CLASE: En tu cuaderno, escribe un resumen de lo leído en clase. A continuación se evidenciara la lectura para el resumen.



Consigna en tu cuaderno la siguiente frase.






lunes, 28 de julio de 2025

CLASE HISTORIA 28 DE JULIO

Buenas tardes queridos padres de familia y alumnos, hoy en clase hicimos lo siguiente.

FECHA: 28 de julio

TEMA: La guerra de los mil días 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende las causas por la que se llevo a cabo la guerra de los mil días.

DESARROLLO DE LA CLASE: Desarrolla la siguiente guía y pégala en tu cuaderno. 



jueves, 24 de julio de 2025

CLASE HISTORIA 24 DE JULIO

Buenas tardes queridos padres de familia y alumnos, hoy en clase hicimos lo siguiente.

FECHA:  24 de julio

TEMA: Separación de panamá

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconoce qué fue la separación de Panamá de Colombia y por qué ocurrió

DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna la información en el cuaderno y  presta atención a la explicación de tu profesora.


Responde en tu cuaderno.

¿Sabías que Panamá antes hacía parte de Colombia? ¿Qué crees que pasó para que ahora sea un país diferente?

Escribe en tu cuaderno lo siguiente.

La separación de Panamá fue un evento histórico que ocurrió el 3 de noviembre de 1903, cuando Panamá decidió dejar de ser parte de Colombia y convertirse en un país independiente.


Responde.

¿Qué ocurrió el 3 de noviembre de 1903?

¿Qué querían construir en Panamá?

¿Qué país ayudó a Panamá a separarse?

¿Cómo crees que se sintieron los colombianos en ese momento?


En tu cuaderno, realiza una linea de tiempo con los siguientes acontecimientos, la linea de tiempo debe llevar dibujos.




lunes, 21 de julio de 2025

CLASE HISTORIA 21 DE JULIO

Buenas tardes queridos padres de familia y alumnos, hoy en clase hicimos lo siguiente.

FECHA:  21 de julio

TEMA: Separación de panamá

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconoce qué fue la separación de Panamá de Colombia y por qué ocurrió

DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna la información en el cuaderno, presta atención al siguiente video y a la explicación de tu profesora.


La separación de Panamá

Hace muchos años, Panamá y Colombia eran un solo país, como si fueran hermanos viviendo en la misma casa. Pero un día, Panamá decidió convertirse en un país independiente y vivir por su cuenta. Eso fue lo que pasó el 3 de noviembre de 1903. A ese momento lo llamamos la separación de Panamá de Colombia.

 ¿Por qué Panamá se separó?

Panamá quería crecer y mejorar, pero no se sentía bien cuidado por el gobierno de Colombia. Además:

  • Panamá quería construir un canal para que los barcos pudieran pasar de un océano a otro.

  • Estados Unidos estaba interesado en ayudar a construir ese canal y apoyó a Panamá para que se separara.

jueves, 17 de julio de 2025

CLASE HISTORIA 17 DE JULIO

Buenas tardes queridos padres de familia y alumnos, hoy en clase hicimos lo siguiente.

FECHA:  14 de julio

TEMA: La guerra de los mil días 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende las causas por la que se llevo a cabo la guerra de los mil días.

DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna la información en el cuaderno, presta atención al siguiente video y desarrolla la guía.






¿Cómo terminó?

  • La guerra terminó con la derrota de los liberales. 
  • Los liberales y el gobierno firmaron un tratado de paz
  • Como consecuencia Panamá se separo de Colombia y se convirtió en un país independiente.


Colorea la siguiente guía.





lunes, 14 de julio de 2025

CLASE HISTORIA 14 DE JULIO

 Buenas tardes queridos padres de familia y alumnos, hoy en clase hicimos lo siguiente.

FECHA:  14 de julio

TEMA: La guerra de los mil días 

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprende las causas por la que se llevo a cabo la guerra de los mil días.

DESARROLLO DE LA CLASE: Consigna la información en el cuaderno, presta atención a la explicación de tu profesora.

¿Por qué ocurrió la guerra de los mil días?

  • Las personas tenían diferentes ideas políticas.

  • El país tenía muchos problemas económicos.

  • La gente estaba enojada y cansada por la pobreza y las injusticias.

👨‍👩‍👧‍👦 ¿Quiénes participaron?

  • Soldados y personas de diferentes partes de Colombia.

  • Muchas familias sufrieron porque hubo muchas batallas, hambre y enfermedades.

📍 ¿Dónde ocurrió?

  • En varias regiones de Colombia como Santander, Boyacá, Tolima, Panamá (cuando todavía era parte de Colombia).





jueves, 10 de julio de 2025

CLASE HISTORIA 10 DE JULIO

Buenas tardes queridos padres de familia y mis lindos niños, el día de hoy en clase de Historia, trabajamos lo siguiente.


FECHA: 09 de julio

DESARROLLO DE LA CLASE: Realizamos el separador del tercer periodo y consignamos en el cuaderno la siguiente información.




TEMAS TERCER PERIODO

1.  La guerra de los mil días

2. Separación de Panamá

3. Republica liberal 

4. Hegemonía Conservadora 

5. Colombia reciente 

6. Como nos organizamos para vivir en comunidad 

La guerra de los mil días

La Guerra de los Mil Días fue una pelea muy larga que ocurrió en Colombia hace muchos años, entre 1899 y 1902. Se llama así porque duró casi mil días, es decir, casi tres años enteros.