Buenas tardes, el día de hoy en clase de Historia, realizamos lo siguiente.
FECHA: 29 de septiembre
TEMA: La época de la violencia.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: identifica el periodo de la época de la violencia y comprende las razones principales.
DESARROLLO DEL TEMA: Presta atención a la explicación de tu profesora y en tu cuaderno resuelve.
Responde en tu cuaderno.
1. ¿En qué años ocurrió La Violencia en Colombia?
2. ¿Qué dos partidos políticos estaban en conflicto?
3. ¿Quiénes fueron los que más sufrieron durante esta época?
4. ¿Qué se aprendió de este momento de la historia?
5. Realiza un dibujo que represente la paz y el diálogo, para mostrar que siempre es mejor conversar que pelear.
6. ¿Qué harías tú para resolver un problema sin usar la violencia?
La explicación fue la siguiente.
Hace muchos años, en Colombia, hubo un tiempo muy difícil que se llamó La Violencia.
Este periodo ocurrió entre los años 1948 y 1958, más o menos.
Todo empezó porque las personas que seguían diferentes partidos políticos (liberales y conservadores) no se ponían de acuerdo. En lugar de resolver sus diferencias hablando y escuchándose, muchos empezaron a pelear, y esas peleas se volvieron cada vez más grandes.
La gente en el campo fue la que más sufrió, porque había enfrentamientos, desplazamientos y miedo.
Muchos colombianos tuvieron que dejar sus casas y mudarse a otros lugares para estar seguros.
Con el tiempo, los líderes del país se dieron cuenta de que esa violencia estaba destruyendo a Colombia y que debían buscar la paz. Fue así como se empezaron a hacer acuerdos para detener tanta pelea y tratar de convivir mejor.