Buenas tardes, el día de hoy en clase de Historia, realizamos lo siguiente.
FECHA: 23 de octubre
TEMA: Organizaciones colombianas defensoras de los derechos humanos
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprende la importancia de respetar y promover los derechos humanos en su comunidad.
DESARROLLO DEL TEMA: Presta atención a la explicación de tu profesora, al siguiente video y desarrolla la siguiente actividad.
https://www.youtube.com/watch?v=nAg91f7Jndo
¿Qué son los derechos humanos?
Los derechos humanos son reglas que protegen la dignidad y libertad de todas las personas. Nos ayudan a vivir en paz, a ser respetados y a tener una vida justa. Algunos ejemplos son el derecho a la vida, a la educación, a la salud y a la libertad de expresión.
Organizaciones colombianas que defienden los derechos humanos
En Colombia existen varias organizaciones que trabajan para proteger a las personas y promover el respeto por los derechos humanos. Algunas de ellas son:
Defensoría del Pueblo:
Protege los derechos de todos los colombianos y escucha las quejas de las personas cuando sienten que sus derechos han sido violados.
Comisión Colombiana de Juristas (CCJ):
Formada por abogados que defienden a las víctimas de violencia y buscan justicia en los tribunales.
Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CPDH):
Realiza campañas y talleres para enseñar a las personas a conocer y defender sus derechos.
ONU – Oficina de Derechos Humanos en Colombia:
Esta organización internacional apoya al país en la protección de los derechos humanos y promueve la paz.
Responde en tu cuaderno
- ¿Por qué crees que es importante defender los derechos humanos?
- ¿Qué hace la Defensoría del Pueblo?
- Realiza en tu cuaderno un dibujo que represente los derechos humanos.